Daniela y Walter, 2 guerreros de la inteligencia

Daniela Posso y Walter Melo, con el rector del Liceo Caucasia, Germán Mercado López. De este plantel provienen todos los clasificados por el Bajo Cauca en las finales de las Olimpiadas del Conocimiento, cuyo gestor es el gobernador Sergio Fajardo.

Caucasia.(Por Danilo Rodríguez Muñoz)
No es usual que dos personajes sean entrevistados simultáneamente. Ocurrió en la oficina del licenciado Germán Mercado López, rector del Liceo Caucasia. Los personajes fueron Daniela Dinney Posso Hoyos, ganadora en Zaragoza de la semifinal de las Olimpiadas del Conocimiento del Bajo Cauca, y Walter Andrés Melo Ricardo, ganador de las Olimpiadas del Saber en matemáticas y física, grados 10 y 11 en Montería. Allí participaron 53 finalistas de Córdoba y Sucre y nueve del Liceo Caucasia en representación especial de Antioquia. Melo Ricardo ocupó en el 2013 el 2º. lugar en las Olimpiadas del Conocimiento escoltando a Daniel Regino.
Daniela y Walter cuentan 16 años, estudian en el mismo salón, cursan el grado 11 con énfasis en matemáticas.
Ella asiste a semilleros de la misma materia y realiza un pre-Icfes. En el evento académico participaron más de 77.000 estudiantes de Antioquia. Daniela logró 133 puntos y la segunda, Yarledys Cerpa Cardozo, 89, de Piamonte, Cáceres.


Agradece a Dios por los logros alcanzados hasta ahora y destaca el potencial y calidad académica de sus condiscípulos, del plantel, amo y señor de los tres certámenes en nombre del Bajo Cauca. Estudiará ingeniería mecánica o de minas en una universidad no definida. Con su participación ya aseguró beca completa y manutención en Medellín, próxima sede residencial de sus padres y de su hermana menor.
Un día después de su logro en Zaragoza, ocupó el tercer lugar en el concurso Supérate con el Saber, en Medellín. El ganador fue Juan José Muñoz, vencedor absoluto de las Olimpiadas del Conocimiento del 2013. También ganó las Olimpiadas de Quimica en la UdeA. el viernes 19 y clasificó para las finales en Bogotá.
“El triunfo de las finales del Bajo Cauca, me llena de satisfacción y orgullo, además de ser una motivación para seguir adelante me obliga a una mejor preparación para las finales en Medellín el 23 de octubre próximo. Espero ganar para seguir dejando muy en alto al Liceo Caucasia y al municipio. Mi sueño es seguir estudiando y realizar las metas propuestas”, dijo Daniela.
Por su parte Walter manifestó que “es un honor representar la institución educativa y al municipio en estas pruebas académicas, además de ser muy gratificante poder demostrar que con la ayuda de los docentes y los directivos, se estén haciendo las cosas bien”. Su sueño es estudiar matemáticas puras el próximo año.
Paradójicamente, a Daniela le han llamado más la atención las ciencias naturales y exactas, pero le ha ido muy bien en matemáticas.
La hija de Daniel Antonio, empleado de Edatel-Une y Lili del Rosario, ama de casa, considera que la fama es algo que hay que saber manejar, para poder aprovecharla en la consecución de oportunidades.

Comparte esta noticia con tus amistades:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *