La política en Antioquia

Sin sorpresas mayores, se abren las precandidaturas para gobernador, alcaldes, concejales y diputados a la Asamblea de Antioquia. Para Gobernación sorprendió la opción de Federico Restrepo Posada, ingeniero civil, exgerente de EPM y actual gerente del proyecto de Autopistas de la Prosperidad. Es el candidato del mandatario Sergio Fajardo. Terminada la Alianza AMA, Restrepo tendrá para escoger su fórmula entre Federico Gutiérrez, Claudia Restrepo Montoya y Luis Bernardo Vélez.

Carlos Mario Montoya, exgerente del Area Metropolitana, es otro de gran
fuerza política en el propósito de llegar a la Gobernación con el apoyo del alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, y un sector del liberalismo antioqueño. Tiene recorrido en la administración pública, incluso como gobernador encargado en el mandato de Aníbal Gaviria. Es médico cirujano y entre otros cargos fue director del Dapard.

Otros dos candidatos fuertes para la Gobernación son Luis Pérez Gutiérrez, exalcalde de Medellín y Liliana Rendón Roldán del Centro Democrático. Pérez busca el aval del partido liberal y de la Unidad Nacional y dice contar con el respaldo del presidente Juan Manuel Santos. Irá en fórmula con el aspirante a la Alcaldía de Medellín, Gabriel Jaime Rico.

La exsenadora Liliana Rendón posee un fuerte electorado y cuenta con el apoyo del expresidente Uribe Vélez, pero queda en duda la definición del Centro Democrático con los aspirantes Andrés Guerra Hoyos y Fernando Correa (exgerente del Metro) en pos del primer cargo del Departamento. Esto se definirá en la Convención del uribismo, de enero próximo con participación de los seguidores de Luis Alfredo Ramos.

Alcaldía de Medellín
Ha surgido una amalgama de aspirantes. Encontramos primero a Juan Carlos Vélez Uribe, firme candidato del Centro Democrático, quien fuera precandidato presidencial y senador del mismo grupo. Trabajaría en fórmula con Liliana Rendón y se dan como seguros candidatos del uribismo a Gobernación y Alcaldía.

La otra sorpresa es Claudia Restrepo Montoya, primípara en política pero con algún bagaje burocrático en las gestiones administrativas de Aníbal Gavria como gobernadora encargada y con Alonso Salazar, como encargada de la Alcaldía. Fue gerente del EDU y tiene el apoyo de Compromiso Ciudadano, cuyo jefe es el gobernador Sergio Fajardo.

El exconcejal Federico Gutiérrez Zuluaga va por la Alcaldía de Medellín con el posible respaldo de un sector del uribismo y otro del fajardismo. Dice que no se someterá a consultas partidistas y que espera consolidar una propuesta cívica.

Un político que por varios años ha estado vigente como crítico concejal de Medellín es el médico Bernardo Guerra Hoyos, hijo del veterano jefe liberal Bernardo Guerra Serna. Dice que debe tener el aval del Partido Liberal porque ha sido por muchos años militante fiel y aguerrido crítico. Hasta el momento cuenta con mayor favorabilidad de la opinión pública. 21 por ciento, en las últimas encuestas.

Finalmente, observamos en el mosaico electoral al comunicador social y exgerente del Centro de Convenciones de Medellín.Plaza Mayor, Gabriel Jaime Rico Betancur, quien afirma que cuenta con el visto bueno del presidente Santos y de la Unidad Nacional en llave con el exalcalde Luis Pérez Gutiérrez..

El alcalde Aníbal Gaviria, obtuvo otro triunfo político, en el controvertido proyecto del POT. No fue fácil por la oposición que llegó hasta las barras, pero la habilidad política del presidente del cabildo, Jaime Cuartas, finalmente fructificó y se logró la mayoría de 17 votos contra 3. Votaron en contra, Luis Bernardo Vélez de la Alianza Social, Felipe Campuzano de la U y Miguel Quintero del Partido Verde.

¿Candidato presidencial?
Y la noticia política a futuro es el anuncio de los allegados partidistas de Sergio Fajardo al confirmar que será candidato presidencial para las del 2018

Comparte esta noticia con tus amistades:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *