Urrá ¿despensa pesquera?

El embalse y la llamada Zona 6, son parte de un futuro promisorio.

Embalse de Urrá, Tierralta, Córdoba.- Cada día las instancias son más favorables para que en los contornos del embalse de Urrá se geste un variado desarrollo que va desde caminatas, pesca deportiva, atractivos ecoturísticos, bañaderos naturales, mariposario, guartinajas en su medio ambiente y zona de camping hasta producción comercial de pescado y plátano, entre otros. Es una historia que se está escribiendo y que este periódico abordará uno a uno en sus futuras ediciones para mostrar los avances.
Digamos por ahora que en materia de repoblamiento pesquero, se han sembrado más de 28 millones de alevinos de seis especies distintas dentro del embalse y se están capturando anualmente cerca de 80 toneladas de pescado a través de 423 pescadores censados. que ejercen su actividad pesquera legalmente. Ellos han mejorado su calidad de vida y alimentaria.

Comparte esta noticia con tus amistades:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *