La Política en Córdoba

Midiendo fuerzas
La campaña política por la Gobernación de Córdoba será una de las más polémicas de los últimos años, pues dos sectores miden su poderío.
De un lado está el arquitecto Edwin Besaile, hermano del senador Musa Besaile, apoyado además por el senador Bernardo Elías y por el representante Raymundo Méndez; en el otro está el abogado Carlos Gómez Espitia, amigo cercano del gobernador Alejandro Lyons, apoyado por los congresistas Martín Morales, Sara Piedrahita y la conservadora Yamina Pestana.

¿Guiño uribista?
En la búsqueda frenética de votos los congresistas Musa y Ñoño se reunieron con el expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez con el fin de plantear la posibilidad de hacer una alianza estratégica. Personas que estuvieron en la reunión señalaron que Uribe les dijo sí, siempre y cuando apoyaran para la Alcaldía de Montería, a Carlos Ordosgoitia, hijo del ex representante a la Cámara y ex director del Inco, Luis Carlos Ordosgoitia.

Sin agua bendita
Fue escogido el directorio departamental y municipal del partido de la Unidad Nacional, pero ninguno de sus miembros tiene potestad para dar avales a los candidatos que aspiren a los próximos cargos de elección popular. Esto será una facultad que se tomará exclusivamente en Bogotá bajo la supervisión del copresidente del partido, Roy Barreras. El directorio municipal lo conforman Ricardo Pastrana, Ricardo Bechara, Juan Flórez Sierra, Marta Buelvas, Griselda Pastrana, Jennifer Vallejo, Natalia Álvarez, José Francisco Navarro y Patricia Gutiérrez, a nombre del sector político. Por el sector social, Jhon Jairo Zabala; por las mujeres, Leydis García; por los jóvenes, Erasmo Zuleta Bechara y por los trabajadores Oscar Aguirre.

Madre e hijo
La ex diputada Ana Raquel Espitia, madre del candidato a la Gobernación Carlos Gómez Espitia, hace parte del directorio departamental de la U en Córdoba. Su inclusión hace presumir que el pulso por los avales, especialmente para el primer cargo departamental, generará polémicas al interior de la colectividad, pues los congresistas Martín Morales y Sara Piedrahita pedirán visto bueno para Gómez, mientras que Musa Besaile, Bernardo Elías, Eduardo Tous y Raimundo Méndez lo harán por el arquitecto Edwin Besaile. Del mismo directorio forman parte José Hugo Restán, presidente; Omar Lozano, vicepresidente; Ana Raquel Espitia, secretaria; Juan Nicolás García, Yolanda Corrales, David Junco, Ángel Pérez y Roberto Buelvas, en representación del sector social; Sharon Nisperuza, por los jóvenes; Gilberto Sánchez, por los trabajadores, y Julián Eseu Calle, por las etnias.

Silencio rojiazul
En medio de la puja por la Gobernación de Córdoba, ni liberales ni conservadores han dicho esta boca es mía. El dirigente conservador Marcos Daniel Pineda, quien seguramente aspirará nuevamente a la alcaldía de Montería, indicó que sigue en conversaciones con diferentes sectores políticos pero que aún no hay humo blanco.
En igual sentido se pronunció la senadora Arleth Casado de López, quien rige los destinos del liberalismo en Córdoba. No se descarta la posibilidad de una tercería que podría cambiar el panorama y unir a varios sectores tradicionalmente rivales.

«Bolígrafo» en mano
La empresaria del transporte y dirigente política de Cambio Radical, Margarita Andrade García, será la encargada de avalar a los candidatos a Gobernación, alcaldías, Asamblea y concejos.
El secretario general del partido, Antonio Álvarez Lleras, invitó a los aspirantes a que soliciten su inscripción ante la coordinación departamental de Cambio Radical que está bajo el mando de Andrade García, aduciendo que ella trabajará de la mano del directorio departamental y de los municipales.

Comparte esta noticia con tus amistades:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *