Yo sí como hicotea

La CVS nunca ha hecho nada para impedir que sequen las ciénagas.

MONTERIA.-No sé quién se inventó el cuento de que las hicoteas están en vía de extinción por culpa de quienes las consumimos, que somos los mismos que las protegemos porque las heredamos cuando nuestros abuelos ya la habían incorporado al patrimonio popular y cultural de la gastronomía criolla.No nos llamemos a engaños, los depredadores no somos quienes las consumimos, los que las han puesto en peligro de extinción son quienes ahora quieren que les hagamos el favorde protegerla. Culpable es la Corporación Autónoma de los Valles del Sinú ySan Jorge (CVS), que jamás ha hecho nada para impedir que algunos hacendados (no todos) sequen las ciénagas, que es donde se reproducen, para robarse los terrenos; culpable es también la empresa Urrá S.A, responsable de la hidroeléctrica en el Alto Sinú, que ha ocasionado la muerte sistemática de los humedales y todo el complejo cenagoso del valle del Sinú, considerado el más fértil del mundo. Por eso no creo en las campañas románticas ni policivas que se adelantan para impedir que comamos hicoteas.


Debo decir públicamente y con inocultable satisfacción que, desde que tengo eso que los abuelos llaman ‘uso de razón’, estoy comiendo hicoteas todas las semanas santas. Y, si es cierto aquello de que la gastronomía hace parte del patrimonio cultural de los pueblos y, si ese patrimonio son las costumbres difíciles de erradicar porque se quedan para siempre grabadas y enquistadas en nuestras memorias, entonces con mucha más razón me será imposible dejar de comer hicotea. De modo que si van a meter a la guandoca a quienes comen hicotea me imagino que ahora vendrán por mí, aunque ya es tarde, porque debo confesar que ya me comí la dosis personal incluso desde antes de Semana Santa.

Comparte esta noticia con tus amistades:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *