Campoalegre ¿de Antioquia o de Córdoba?

Los dos departamentos mantienen su diferendo fronterizo desde hace más de 50 años y se quiere dirimir de una vez por todas a quién pertenecen algunos trozos de territorio.

Caucasia (Por Daro). Gran expectativa existe en Caucasia, por la determinación final que debe tomar el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, sobre el deslinde de los departamentos de Antioquia y Córdoba, que mantienen cordiales diferencias en algunos segmentos de sus fronteras. Los principales actores son los gobernadores de Antioquia y Córdoba y alcaldes de Los Córdoba, San José de Uré y La Apartada, quienes acordaron manejar el límite entre ambos departamentos por tramos, así: a) Puerto del Rey- Alto de Carrizal; b) Alto de Carrizal-Serranía de Ayapel; c) Serranía de Ayapel-Campoalegre y d) Campoalegre-Ciénaga de San Lorenzo. Para ello se han reunido en varias oportunidades y la comunidad de Campoalegre espera que en la próxima reunión asista una delegación de Caucasia, ojalá encabezada por el alcalde José Nadin Arabia, el presidente del Concejo, John Jairo Vásquez, el concejal Carlos Vega Seña y el comerciante Luis del Rio, quienes viven en la vereda y han liderado este proceso, buscando que ratifiquen que Campoalegre pertenece a Caucasia. El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo está representado en este proceso de deslinde, por el ingeniero Gustavo Adolfo Rendón Correa, quien coordina los equipos técnico y jurídico, integrados por el arqueólogo Federico Hernández Hincapié; ingeniero de procesos, Robinson Manco Santamaría; técnico de Catastro, Juan Camilo Molina y el arquitecto Juan Diego Lopera Pérez.
De otro lado, también figuran los abogados León Jaime Gutiérrez, Mauricio Andrés Machado y Catalina Rozo Villegas, quienes cuentan con el apoyo directo de funcionarios de cuatro secretarías del despacho.

Comparte esta noticia con tus amistades:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *