De la Espriella ‘prende’ ventilador
El exsenador Miguel Alfonso de la Espriella indicó que está dispuesto a revelar algunas alianzas estratégicas que sostuvieron miembros del partido Cambio Radical de Córdoba con el exjefe paramilitar alias ‘Don Berna’. La revelación la hizo tras conocer una carta enviada al representante legal del partido, Antonio Álvarez Lleras, donde cuestionan el aval entregado a Darío Mendoza Fuentes, como candidato a la alcaldía de Tierralta, aduciendo que es cuota política de De la Espriella. El exsenador, deberá pagar una nueva pena de cinco años, por el delito de constreñimiento, anunció y que revelará los nombres de otros aliados con el paramilitarismo en Córdoba.
Tous pide sanciones
El representante a la Cámara por el partido de la U Eduardo Tous pidió severas sanciones para las empresas petroleras que están derramando crudo en el golfo de Morrosquillo. De acuerdo con los señalado por el congresista cordobés adicional a las sanciones que puedan suscitarse, se deben adoptar inmediatamente los correctivos en defensa del ecosistema y obligar al Gobierno Nacional a establecer un plan especial de ordenamiento pesquero y control sobre las operaciones de las empresas concesionadas que tienen la responsabilidad del almacenamiento, cargue y transporte de hidrocarburos en este zona del país. Explicó que la Contraloría General de la República actuó tras conocer las denuncias y se determinó una presunta incidencia disciplinaria.
Llamado al orden
El senador cordobés del Centro Democrático, Daniel Cabrales Castillo, dio un ‘jalón de orejas’ a los miembros de la colectividad y a los precandidatos que están haciendo alianzas estratégicas con personas distintas a los de la colectividad y reiteró que deben ajustarse a las directrices regionales y nacionales.
Reiteró que el odontólogo Pedro Jáller Dumar es el candidato del grupo a la Gobernación de Córdoba y ningún precandidato, simpatizante o militante del Centro Democrático está autorizado para armar coaliciones políticas con otros partidos.
En el mismo bando
Los otroas enemigos políticos, distanciados en elecciones pasadas, son ahora aliados en la cruzada por lograr el primer cargo departamental. Musa Besaile y Juan Manuel López hicieron coalición para llevar a la Gobernación al arquitecto Edwin Besaile. Aunque nadie conoce a ciencia cierta los compromisos pactados hay uno evidente: los senadores Musa Besaile y Bernardo Elías apoyarán al candidato liberal a la Alcaldía Juan José González. Los de la U apoyarían 8 alcaldías más para los rojos, en recuperación de su mala racha.
Entrega de avales
La entrega de avales para candidatos a la Gobernación de Córdoba tiene enfrentados a miembros del partido de la U. Musa Besaile y Bernardo Elías insisten en que el aval será para el arquitecto Edwin Besaile, debido a que ellos son los congresistas con mayor votación en el país. La representante Sara Piedrahita señala que debe ser para el abogado Carlos Gómez porque ella es la congresista con mayor votación en Córdoba. El directorio nacional de la U está en medio de ‘fuego cruzado’ de los congresistas en Córdoba y pese a que trató de limar las asperezas para llegar unidos a la contienda..Uno de los dos candidatos tendrá que buscar el aval en otro lado para inscribirse. Dicen que el abogado Carlos Gómez, apoyado por Sara Piedrahita, Martín Morales y los conservadores, se presentaría con el aval azul.
Política vs periodismo
El periodista Rafael Chica Guzmán denunció que su salida de Radio Olímpica, emisora en la que dirigía un noticiero matutino, tiene su origen en una presión política por comentarios hechos contra un ex mandatario que lo indispuso con los Char en Barranquilla y éstos tcancelaron verbalmente su contrato. La campaña que se avecina, especialmente por la Gobernación de Córdoba, terminará polarizando los medios de comunicación en Córdoba. Los del bando de Besaile, que recibirán jugosas sumas por defenderlo a ultranza, y los del bando de Gómez, que se beneficiarán del erario seccional para arreciar sus críticas en contra del adversario.