Se va definiendo
Comienza la definición de las campañas por Gobernación y alcaldías . El repunte de Juan Carlos Vélez Uribe y el respaldo de sectores no políticos, lo muestran como el ganador de la jornada de octubre. No solamente por la última encuesta que le da 10 puntos de ventaja sobre Alonso Salazar.
Trabajo y adhesiones
La labor política del Centro Democrático es intensa en barrios, corregimientos y veredas de la capital paisa. Los grupos estudiantiles están organizados y trabajan en las calles, paraderos de buses, centros comerciales, etc. Lo mismo empresarios, dirigentes populares y sindicales. Y solapadamente, muchos conservadores están migrando hacia las toldas que orienta el expresidente Uribe Vélez. Si continúa esta tendencia el alcalde de Medellín, será el ex senador Juan Carlos.
Alonso y Federico
Integran ahora el slogan: “Medellín y Antioquia, un solo compromiso”. Con el agregado “Somos fajardistas”, muestran la segunda opción para los dos cargos principales. Alonso Salazar tiene el segundo lugar en las en cuestas 19.7, que encabeza Vélez Uribe (28.9). Restrepo y Salazar cuentan con el respaldo de Alianza Verde y el grupo ASI.
¿Y los liberales?
Sus candidatos, Luis Pérez para Gobernación y Eugenio Prieto para Alcaldía de Medellín, son una especie de “simbiosis”. Los dos asociados en la misma nave pero con estrategias divorciadas. Pérez Gutiérrez es el gran favorito para el cargo y Prieto con un “pírrico” 7%, da la impresión de que la Dirección Nacional Liberal no es con él.
Andrés Guerra
Un joven con ideas frescas, pero le falta curtirse en estas difíciles lides electorales. Nos parece que otra vez será y no lejana. Por ahora el Centro Democrático muestra con hechos (que no con palabras) no le interesa mucho Gobernación de Antioquia, donde Uribe Vélez fue rey. Y con la jugada a Liliana Rendón, “Póngale la firma”….(!)
Gabriel Rico- Federico Gutierrez
A pesar de su intenso trabajo no suben en el favoritismo. Gutiérrez sostiene que lo respalda el liberalismo, la U y el fajardismo, pero su movimiento Creemos no demuestra credibilidad en votantes cautivos ni potenciales. Similar ocurre con Gabriel Jaime Rico, buenas ideas e intenciones y de reconocido esfuerzo sostenido, pero “Juntos por Medellín” va en muletas. Lástima, porque es un joven valor.
Azules, el viento se los llevó
El partido Conservador antioqueño, en estas elecciones prácticamente desaparece institucionalmente. Con el retiro de su candidata Eva Inés Sánchez, rodó al traste y sus pocos fieles se fueron a otras toldas. Su jefe regional visible, Gabriel Zapata Correa, fue el último que “inclinó la cerviz”. Así se muestra en una foto donde aparece con Luis Pérez, obsequiándole el respaldo del conservatismo paisa. Qué pena.
La izquierda paisa
El Polo Democrático, ausente de todo. No aparece públicamente en ruedas de prensa, debates, boletines, entrevistas en los medios. Da la impresión de que se esconden a los periodistas.. Entonces ni fu, ni fa. La Unión Patriótica tímidamente se muestra pero denota ganas de trabajar y de luchar. Quieren estar en todo. Se nos antoja que tienen futuro en esta región. Bien por Olmedo y Víctor Manuel.