Gracias a la dedicación de maestros y alumnos, de esta institución han salido los cuatro finalistas regionales del Bajo Cauca para el concurso Olimpiadas del Conocimiento desde 2012. El rector es un cordobés nacido en Sahagún que practica un sistema de trabajo colaborativo.
Caucasia.- La Institución educativa Liceo Caucasia se ha convertido en un referente de las Olimpiadas del Conocimiento de Antioquia porque de allí han salido los cuatro representantes de la región del Bajo Cauca para las finales departamentales desde el año 2012.
El rector del establecimiento educativo, Gustavo Germán Mercado López, ocupa el cargo desde hace 17 años, nació en Sahagún, Córdoba, estudió Licenciatura en Química y Biología en la Universidad de Córdoba y se especializó en Gestión Ambiental en la Fundación Universitaria del Área Andina en Bogotá. Él indica que el secreto del éxito del colegio está en el trabajo en equipo.
“Hay un trabajo colaborativo: los padres de familia confían en nuestro proyecto educativo, los docentes tienen un compromiso enorme, y lo más importante es que en todas partes hay talento. Nosotros descubrimos esos talentos, los motivamos y Juan Camilo es un ejemplo”
También agrega que desde el grado noveno, los jóvenes profundizan sus conocimientos en diferentes áreas. “Los estudiantes eligen un énfasis, el que más les guste para trabajar”, agrega Germán, quien además cuenta que Mayra, Juan Daniel y Daniela hicieron parte del grupo de matemáticas, área del conocimiento en el que se destacaron en la competencia.
De esta manera, en el 2012, primer año en que se desarrolló el concurso, salió como representante de la región Mayra Bustamante López; en el 2013 el turno fue para Juan Daniel Regino Serpa y en el 2014 Daniela Dinney Posso se impuso como ganadora no solo regional sino departamental.
Este año fue Juan Camilo Llano Muñoz el elegido para representar al Bajo Cauca en la Gran Final que se realizará en octubre. Él es un aficionado a las matemáticas y al fútbol, todos los viernes juega con sus amigos y los fines de semana asiste a cursos y semilleros académicos. Uno de sus grandes talentos es que es capaz de armar un cubo de rubik en tan solo 20 segundos, habilidad que tienen muy pocas personas.
El trabajo que desarrolla el Liceo Cucasia es un ejemplo para la comunidad educativa.
Las Olimpiadas del Conocimiento son una estrategia que busca movilizar a la comunidad alrededor de la educación, al mismo tiempo que fomenta en los jóvenes la importancia de estudiar para salir adelante.