Venenos contra la paz

La ultraderecha del país está desesperada y busca desahogar su furia represada y desbordada a través de los medios de comunicación, desde donde intenta manipular, direccionar e inyectar de veneno el pensamiento y las emociones de los colombianos.

Si algo está quedando demostrado del encuentro del presidente Santos con el presidente Maduro en Ecuador y, posteriormente, con Timochenko en la Habana, es que la ultraderecha del país está desesperada y busca desahogar su furia represada y desbordada a través de los medios de comunicación, desde donde intentan manipular, direccionar e inyectar de veneno el pensamiento y las emociones de los colombianos, en contra de la paz y reconciliación con Venezuela y las Farc.
Parece que, en la búsqueda por la paz, para la ultraderecha, no existiera otro camino distinto que la guerra misma. Como si para ella no hubiera otro argumento distinto al de la intimidación y echar bala, como si para ella el poder de la fuerza fuera superior al poder de la inteligencia y el diálogo, como si para ella la guerra fuera un negocio que se les estuviera acabando.
En este mismo espacio, que generosamente me brinda TIERRA CALIENTE, sin límite de opinión, había señalado que, en el conflicto que se presenta en la frontera, el problema de fondo es la confrontación de dos modelos políticos distintos: uno capitalista, democrático, neoliberal, representado en Colombia y, otro, que intenta buscar el camino hacia un socialismo democrático y humanista, representado en la República Bolivariana de Venezuela.
Los presidentes Maduro y Santos así lo reconocieron, como reconocieron la necesidad de limpiar la frontera de la presencia de paramilitares, narcotraficantes, contrabandistas, y que se investigue la violación a los derechos humanos, reclamo por demás justo por parte de Colombia.
El apretón de manos de Santos con Timochenko desbordó aún más la cólera de la ultraderecha que, a través de los expresidentes Pastrana, Gaviria y Uribe, busca aliados en el continente y el mundo, para perpetuarse

Comparte esta noticia con tus amistades:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *