Sorpresas y sorpresitas
Los resultados electorales en Gobernación y alcaldías mostraron por un lado, acierto en los vaticinios y, por el otro, sorpresas pequeñas y grandes. En el caso de Gobernación las encuestas acertaron con Luis Pérez Gutiérrez quien ganó con 814.021 sufragios, frente a Andrés Guerra Hoyos con 610.444. Diferencia de 203.577 votos que equivale al 9.85%
.
Los repuntes
Y aquí va una sorpresa: Andrés Guerra por quien nadie daba un peso, después que Álvaro Uribe tumbó” a Liliana Rendón, gran favorita, estuvo muy callado el primer mes de campaña. Súbitamente repuntó y casi llega, cabeza a cabeza, con Luis Perez. Andrés, inclusive, desplazó a Federico Restrepo, fajardista y el más claro rival del nuevo gobernador.
El otro repunte
La sorpresa electoral de la capital antioqueña. Juan Carlos Vélez Uribe, gran favorito de las encuestas, resultó vencido por Federico Gutiérrez candidato independiente con un movimiento de nombre sugestivo. “Creemos”. La diferencia fue solo de 29.003 votos. Gutiérrez 262.636 y Vélez 235.633, un margen de solo 1.32%
Votación y resultados
En Antioquia sufragaron 2.377.212 ciudadanos de un potencial electoral de 4.471. 122. Después de Luis Pérez y Andrés Guerra se situaron así: Federico Restrepo Compromiso por Antioquia, 401.044 votos; Olmedo López del Polo Democrático, 39.821 y José Luis Jaramillo de la Unión Patriótica con 19.751 sufragios de la izquierda que resurge después de 20 años de ausencia.
Medellín
Para el caso de Medellín, el tercer lugar fue para Gabriel Jaime Rico de la U, el CR y el Conservatismo; Alonso Salazar, de Así y Partido Verde en cuarto lugar y de último Héctor Hoyos del Polo. El gran derrotado de la jornada política fue el Centro Democrático, orientado por el expresidente Alvaro Uribe. Otra vez será.
Platica invertida
Los analistas políticos y financieros estiman que la campaña en Antioquia superó los $21 mil millones. De estos dineros solo serán reembolsados, a los candidatos que lograron el umbral, según la Ley 1475 del 2011, $13.455 millones, por parte del Gobierno Nacional.
Los ganadores
En Asamblea y Concejo de Medellín, ganador fue el Centro Democrático que alcanzó siete y seis curules respectivamente: segundo los liberales, los conservadores y la U. El Verde y el Polo último lugar. En Juntas Administradoras (JAL) de Medellín, que muy pocos saben que son y para qué sirven, también ganó el Centro Democrático por largo tramo, 147.311 votos.
Curiosidades
-Muy pocos supieron dónde estuvo la sede de la campaña de Luis Pérez. Ignoto lugar que finalmente Tierra Caliente descubrió en el cuarto piso de Residencias Nutibara, centro de Medellín.
-Los empalmes, uno agrio y distante, el del nuevo con el saliente Gobernador. Nombraron delegados para no verse las caras.
-Un dirigente del sector empresarial privado será el próximo gerente (o presidente?) de Empresas Públicas de Medellín.
-Elegidas las JAL, Juntas Administradoras, organismos sin poder decisorio ni coactivo, ¿qué podrán producir? ¿para qué se pierde tiempo y dinero eligiendo “entes abstractos”?
-El nuevo alcalde culminará la obra de los Parques del Río, así lo anunció en el comienzo del empalme. Y seguirá con parte del estilo gobernante de Aníbal Gaviria. De buenas intenciones está llenó el más allá.
-Joé Luis Jaramillo, de la UP, volverá a la minería con los indígenas y ambientalistas, pero fortalecerá el partido.
-Finalmente, ¿quién atenderá a los periodistas en la Gerencia de Comunicaciones y la Jefatura de Prensa de la nueva Gobernación? Reconocimiento para Sergio Valencia y Jaime Román, colegas diligentes y serviciales.