Montería.- «La Ley de Justicia y Paz no reconoció los derechos que tenían estas víctimas sobre los predios, pero el trabajo decidido de la Unidad de Restitución de Tierras y la celeridad en el fallo por parte de los jueces sigue demostrando que estamos saldando la deuda con las víctimas del conflicto”.
Con estas palabras el director de la Unidad de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal Urrego, resaltó la sentencia que devolvió más de 432 hectáreas a 23 familias en el emblemático predio El Levante, el cual fue conocido por años como el centro de operaciones de Salvatore Mancuso.
Para Rodrigo Torres, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras con sede en Córdoba el fallo es claro: “La verdad la tienen las víctimas y no los victimarios”.
Hoy gracias a este pronunciamiento cerca de 100 personas regresarán a la tierra asignada por el Incoder y despojada por acción directa del extraditado jefe paramilitar Salvatore Mancuso.
La parcelación El Levante es un representativo caso de despojo en Córdoba donde Salvatore Mancuso y sus secuaces intimidaron, amenazaron y coaccionaron a los campesinos para que vendieran sus parcelas por un precio muy por debajo del valor real, teniendo como términos principales del negocio: “si no vende usted, venda la viuda”.
Esta parcelación, ubicada en la vereda El Torno, corregimiento Tres Piedras del municipio de Montería, se constituyó luego que el Incoder adjudicara predios a 56 familias, las cuales por ocasión del conflicto armado fueron despojadas. Al evidenciar esta situación, el Incoder revocó las adjudicaciones, otorgando parcelas de 18 hectáreas a 36 familias campesinas, las cuales se arraigaron en las tierras e hicieron de ellas el lugar de donde obtenían el sustento para sus familias.