Notas económicas

Aniversario
La cadena de supermercados Exito, que abrirá nuevas sedes en Valledupar y Barranquilla, está tirando la casa por la ventana con la promoción de aniversario del 26 de febrero al 16 de marzo. Rige para todo el país, incluyendo Caucasia y Montería. Hagan fila.
Falta de agua
En Antioquia la falta de agua ha generado afectaciones y disminución de los pastos en 209.057 hectáreas de tierra. Se registran pérdidas en la calidad de las pasturas, que oscilan entre el 30% y el 60%. En Córdoba la situación también es crítica.


Alimento gratis
Hasta el momento se han entregado en Antioquia 974 toneladas de alimentos para el ganado a cinco organizaciones de pequeños y medianos ganaderos y a dos municipios: Unilac, Corpogansa, Corpoholstein, Asproler, Asogauca, Tarso y Apartadó. La ayuda proviene del Gobierno de Juan Manuel Santos a través del Ministerio de Agricultura.

Viceministro
Un monteriano está estrenando el viceministerio de Aguas. Se llama Carlos Correa Escaf y fue alcalde la capital cordobesa hasta el 31 de diciembre pasado. Según los altos heliotropos de Bogotá «Correa se convirtió en un referente nacional por haber transformado la ciudad alrededor del río Sinú». La pobreza persiste, el desempleo sigue vigente, la inequidad está enquistada, la cobertura del alcantarillado no es del 100% y el Sinú enfrenta los mayores problemas de su existencia. Con todo, le deseamos suerte.

Costearán exámenes
El presidente de Cerro Matoso, Ricardo Gaviria, dijo que la empresa sí asumirá los costos de los exámenes en las comunidades aledañas a la zona de explotación de níquel al tiempo que recordó que fue la misma compañía la que le solicitó a la Corte Constitucional ordenar la realización de esas pruebas. «Cerro Matoso está prestando toda la colaboración que el Instituto de Medicina Legal requiere para adelantar los exámenes dentro del plazo fijado por la Corte Constitucional. Existe articulación entre las dos entidades y el procedimiento ordenado se ejecutará dentro de los términos», añadió el alto ejecutivo.

Nueva maestría
El Consejo Superior de la Universidad de Córdoba aprobó la nueva maestría de Ciencias Sociales, propuesta presentada por la decana de la Facultad de Educación, María Alejandra Taborda. El rector, Jairo Torres Oviedo, dijo que el programa de Ciencias Sociales es uno de los más antiguos que tiene la Universidad y es primera vez que produce una maestría propia.

Comparte esta noticia con tus amistades:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *