![](https://farm8.staticflickr.com/7355/27702870666_7b145b59dc_m_d.jpg)
El Bagre, Antioquia.- El nombre del comerciante y expresidente del Concejo de El Bagre, Wilson de Jesús Hoyos Olano, de 56 años, ingresó a la lista de personas asesinadas impúnemente a causa del turbión de la violencia que no cesa en esta región minera prolongación del nordeste antioqueño pero adscrito al Bajo Cauca.
A fines de abril un grupo de sujetos armados atacó la embarcación en la cual viajaba desde el corregimiento de Puerto Claver con destino a la cabecera municipal. Las autoridades atribuyen la autoría de los hechos a grupos armados pertenecientes a Los Urabeños y el clan Úsuga.
Concejal por el partido liberal durante casi 20 años, y presidente del Cabildo, Wilson se encontraba retirado de la política, dedicado a su familia y a sus negocios en el corregimiento de Puerto Claver cuando sufrió un primer atentado por parte de desconocidos armados que lograron herirlo a bala. Wilson fue trasladado de inmediato por el río Nechí en una barcaza acompañado de familiares, personal médico y con destino al hospital de Nuestra Señora del Carmen de El Bagre.
Al ver los atacantes que su víctima seguía con vida, emprendieron una persecución por el río y lograron alcanzarlo poco antes de llegar a El Bagre. En esta oportunidad, los criminales procedieron a rematarlo delante de sus desesperados acompañantes que pugnaban por llegar pronto al centro asistencial. Los bandidos hicieron bajar de la embarcación a sus ocupantes, remataron al dirigente regional y se apoderaron de la pequeña nave fluvial para emprender la huida. El comerciante asesinado había nacido en Medellín pero se radicó desde muy joven en esta zona, principalmente en Puerto Claver; tenía cuatro hijos: Yesenia, Mirna, Oriana y Wilson.
Según fuentes de la Defensoría del Pueblo y de la Alcaldía, se presume que la víctima venía siendo extorsionada y se negó a pagar sumas de dinero exigidas por sus victimarios.
Cabe anotar que en Puerto Claver, en El Bagre, en Zaragoza y otras localidades del área, muchos ciudadanos han sido amenazados de muerte y esto ha generado desapariciones, asesinatos, desplazamientos como el ocurrido recientemente en Puerto Claver, y zozobra permanente. Un ex representante local del Ministerio Público, a propósito de esta tragedia se preguntaba a voz en cuello: «¿Por qué si en el corregimiento de Puerto Claver hay presencia de la fuerza pública, la Misión Médica salió sin el acompañamiento de ésta? ¿Qué conocimiento tenía la fuerza pública acantonada en el casco urbano, a fin de brindar la respectiva seguridad a la Misión Médica? ¿Por qué la fuerza pública se negó a acompañar al herido, luego de que la familia se lo exigiera?» Estos interrogantes también fueron recogidos por una publicación de Zaragoza que dirige el periodista Alvaro Chedid.