BUENOS AIRES, Argentina.- El gremio de trabajadores argentinos tras no lograr acuerdos con el Gobierno advirtió sobre la posibilidad de un paro nacional.
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) abrió esa alternativa tras obtener “cero” respuestas positivas del ministerio del Trabajo en relación a las demandas sobre los ajustes, el tarifazo y los despidos del gobierno de Mauricio Macri.
Hugo Yasky y su par Pablo Micheli, titulares de las CTA, sostuvieron que “hay que forzar la posibilidad de respuestas positivas” y “la resistencia social contra el ajuste del Gobierno”. Ante esta situación “vamos a ir a un paro nacional” porque esta gestión “gobierna para los ricos” dijo, e instó a los demás gremios a “forzar una agenda social”.
El docente Hugo Yasky indicó que el Gobierno no está a la altura de la oleada de despidos que generó. Nosotros le planteamos la contradicción que significaba haber vetado la ley antidespidos, porque los despidos siguen y la caída de los salarios es pronunciada y se niegan a reabrir las paritarias”, afirmó Yasky.cióngar esa realidad.
Desde su llegada a la presidencia de Argentina, el 10 de diciembre de 2015, Mauricio Macri ha ejecutado políticas de eliminación de subsidios de servicios básicos, despidos masivos y liberación de precios. La electricidad aumentó en un 400 por ciento y el transporte público en un 100 por ciento.Los despidos incrementaron el porcentaje de la tasa de desocupación, la cual pasó de 5,9 por ciento al 9,3 por ciento en el segundo trimestre de 2016.