Hace cerca de tres años, también ganó un concurso promovido por la Gobernación de Antioquia.
Caucasia .-El caucasiano Rafael Vides, es el inventor de un robot aéreo antiminas, reconocido entre 3.000 iniciativas de todo el país, que participaron en un reality interactivo, a través de plataformas digitales, que recientemente se desarrolló. Para la elección de Rafael Vides, como ganador de El Gran Inventor Colombia, además de las preferencias de los usuarios, se sumó la calificación de un jurado que integraron el presidente de Aviatur, Jean Claude Bessudo y la directora de Colciencias, Janeth Giha Tovar.
El invento
El gran invento del antioqueño, consiste en un dron (vehículo aéreo no tripulado), capacitado para localizar, analizar y enviar una contracarga para detonar de manera controlada una mina antipersonal sin necesidad de alambres. El dron es fabricado en aluminio y fibra de carbono y está equipado con una nariz electrónica capaz de reconocer los compuestos básicos con los que se fabrican estos artefactos explosivos.
El premio
Vides se hizo acreedor a un premio de $100 millones, como apoyo para el proceso de patente y para el desarrollo del prototipo, que ya despertó interés en países como Israel y Japón, entre otros.
El inventor caucasiano, desde hace varios años vive en Apartadó, tierra que lo acogió desde muy joven. Es tecnólogo en mantenimiento electrónico e instrumental industrial, egresado del Sena de Apartadó, donde con su compañero Ferney López, compañero de institución, ya había ganado el concurso “Quién se le mide”, de la Gobernación de Antioquia en 2013.
Proceso de paz
“Considero que el dron inventado, va a aportar mucho a la paz, porque las minas no solo cobran víctimas humanas, sino que atentan contra el medio ambiente”, indico Vides. Como se recuerda, Colombia es uno de los países más afectados por acción de las minas antipersonas, durante las últimas cinco décadas de conflicto armado. El presidente Juan Manuel Santos, ha reiterado que el país debe estar libre de minas en unos cinco años. Una oportunidad propicia, para la implementación masiva de esta nueva herramienta de trabajo.
Empresa
Los dos jóvenes inventores, han constituido en Apartadó, una empresa llamada Soluciones Robóticas Integrales, que iniciaron con un capital de $72 millones recibidos del Fondo Emprender del Sena.
Patente
Ambos emprendedores ya trabajan con Indumil, en la patente y comercialización nacional e internacional, de su invento, el robot aéreo antiminas.