Uno de los escritores colombianos más exitosos en la actualidad, Juan Gabriel Vásquez, ha manifestado en varias ocasiones su ‘desprecio’ hacia el senador Álvaro Uribe. En la más reciente columna de El País de España, uno de los diarios más grandes del mundo, dijo que Uribe ha sido de los peores políticos que ha tenido Colombia y que si las personas siguen apoyando al expresidente como lo han hecho hasta ahora, el país volverá a tener una constitución que lo implemente como un dictador.
Esta no es la primera vez que Vásquez escribe sobre Uribe. En 2014 público una columna en la que despreciaba el cambio a la Constitución que había hecho Uribe para ser reelegido. Ahora hizo otra, un poco más controversial que la anterior y que en este momento es tendencia en redes sociales por su fuerte calificativo hacia el expresidente: “Uribe, el más corrupto de la historia reciente”.
El autor cuya popularidad ha ido creciendo por sus obras, se mostró sorprendido y algo indignado con los colombianos debido a que según él, a pesar de todos los escándalos que ha protagonizado Uribe, siga siendo “uno de los grandes fenómenos de la política colombiana”.
Vásquez, que ha dejado en alto el nombre del país con sus Premios Alfaguara, escribió para el diario español una nota que tituló: “El país que imaginamos y temimos”. En esta afirma que cuando Santos había sido reelegido no había llegado al poder porque los colombianos lo quisieran a él realmente, sino que querían evitar que ganara su contrincante, o como todo el mundo vio esas elecciones, que ganara Uribe.
Para el escritor, Álvaro Uribe es: el expresidente que lideró el gobierno más corrupto de la historia reciente, y que en estas elecciones pasadas, como un reyezuelo depuesto, creó un candidato-títere que manejó a su antojo y mediante el cual quiso mantenerse en el poder”.