La demanda fue remitida al Tribunal Administrativo de Nariño y es probable que se falle en contra de las mentiras del Centro Democrático. Podría haber crisis y «descabezados» en ese movimiento político.
Bogotá.- Aunque el Acuerdo de Paz con las Farc, empezó a andar por otros senderos legales, el Consejo de Estado podría anular los resultados del plebiscito del pasado 2 de octubre, ganado por escaso margen por los partidarios del No.
La anulación tiene que ver con una demanda que en su momento presentaron los ciudadanos David Camilo Narváez y William Efraín Clavachi, quienes sostienen que se utilizó «publicidad engañosa y violencia sicológica» durante la campaña electoral.
La petición está fundamentada en declaraciones de Juan Carlos Vélez Uribe, gerente de la campaña del Centro Democrático, partido político más representativo del No, al diario La República, donde se infiere que se ejerció violencia sicológica para inducir a los electores que votaran por el No.
El Gobierno y las Farc abrieron diferentes rutas jurídicas y políticas, comenzando con la renegociación del Acuerdo de Paz, refrendado luego por el Congreso y actualmente en proceso de implementación, con el aval de la Corte Constitucional.
Cabe anotar, pocos días antes del plebiscito, miembros del Centro Democrático presentaron una demanda contra dicha consulta popular anticipando que no reconocerían una victoria del SI porque había «muchas irregularidades». Al conocer los resultados a favor del No, corrieron a exigir que no se consideraran sus demandas y cualquier acto contrario sería una persecución contra el CD y el desconocimiento de la voluntad popular.