En zona rural de Caucasia: Muerto hacendado a tiros

La desazón se acrecentó en el Bajo Cauca con este nuevo hecho de sangre que desestimula a quienes vinieron desde otros lugares a proporcionar empleo y desarrollo. Heriberto Cano no tenía enemigos, no había sido amenazado y visitaba sus predios sin mayores contratiempos.

Caucasia.- Hombres fuertemente armados y vestidos de negro ingresaron a la finca donde se encontraba el finquero Heriberto Cano y lo asesinaron a tiros. El hombre de 54 años de edad vivía desde hace mucho tiempo en este municipio y era natural de Ebéjico, Antioquia. Los hechos ocurrieron al promediar el mes de diciembre en la finca La Marquesa, ubicada en la vía que conduce del sector de Corrales Negros a la vereda El Toro, aproximadamente a 8 kilómetros de distancia y se constituye en otro golpe contra los anhelos de paz que se siguen clamando en toda la región. La Policía se trasladó al lugar para realizar la inspección técnica del cuerpo. De acuerdo a información de las autoridades, los integrantes del grupo armado intimidaron también a los trabajadores de la finca y luego se llevaron varias cabezas de ganado. Al parecer, paramilitares del Clan del Golfo estarían detrás de esta acción criminal, indicó la Policía. Conocidos, amigos y familiares de Heriberto se encuentran conmocionados por lo ocurrido, pues siempre se caracterizaba por ser una persona buena gente, colaboradora y dedicada a su trabajo. Las autoridades investigan el caso para determinar si está relacionado con el no pago de extorsión al grupo armado que lo asesinó. Heriberto Cano hace parte del contingente de ciudadanos que vinieron al Bajo Cauca hace más de 4 lustros procedentes de diferentes sitios de Antioquia y de distintos departamentos del interior del país. Con su presencia aportaron trabajo, riqueza, desarrollo y progreso que, sin embargo, nunca han sido plenos a causa de la presencia de grupos armados ilegales asentados en la zona. El hecho se produce pocos meses después de la visita del presidente de la república Iván Duque y del anuncio del envío de mayor presencia militar. A este asesinato se unen los de varios campesinos y líderes comunales ocurridos especialmente en La Caucana, perteneciente a la jurisdicción de Tarazá, donde los enfrentamientos y escaramuzas son el pan de cada día y han generado graves desplazamientos de campesinos, pequeños mineros e indígenas. También a esta cadena de hechos pertenece la reciente quema en cercanías de Valdivia de dos tractomulas, dos camiones y dos buses. Acción acreditada supuestamente a integrantes del Ejercito de Liberación Nacional, ELN. Todo ello mantiene la angustia y la inseguridad tocando puertas a diario.

Comparte esta noticia con tus amistades:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *