Medellín.- Si la epidemia del coronavirus llegó a China, la epidemia de las demandas contra alcaldes llegó al Bajo Cauca, -tres de los elegidos, o sea el 50%-, ya que después de la interpuesta en contra del alcalde electo de Caucasia, Leiderman Ortiz Berrío, ahora el 17 de enero en el Tribunal Administrativo de Antioquia, el señor Primitivo Núñez Aguas, presentó una demanda de Acción Electoral, en contra de Juan Carlos Rodríguez Blanco, elegido como alcalde del municipio de Cáceres y más exactamente contra el Acto administrativo E26 ALC, por medio del cual se declaró la elección de Rodríguez Blanco, como alcalde del municipio de Cáceres, para el período 2020-2023.
Se recuerda que Rodríguez ganó las elecciones el 27 de octubre pasado por la exigua diferencia de tres (3) votos, pues obtuvo 3.838, contra 3.835 de Damiana Monterrosa, que de paso declaró que ella no tiene que ver nada con la demanda.
Tierra Caliente, conoció que el motivo de la demanda fue por trashumancia electoral, quedando pendiente de las declaraciones del alcalde Rodríguez Blanco.
El 21 de febrero, también en el Tribunal Administrativo de Antioquia, el exalcalde de Tarazá y aspirante nuevamente a ser burgomaestre de los taraceños, Héctor Leonidas Giraldo Arango, avalado por el Partido Conservador, presentó una demanda en contra del alcalde electo Miguel Ángel Gómez García, del Partido Liberal, por nulidad electoral, la cual fue admitida por la Sala Quinta Mixta del Tribunal. En esta oportunidad, la demanda fue por las supuestas anomalías que se presentaron en el formulario E-14, en el que se habrían omitido votos a favor de Giraldo Arango.Se recuerda que el 27 de octubre día de las elecciones, inicialmente se dio como ganador a Héctor Leonidas Giraldo y luego del reconteo de los votos, resultó ganador Miguel Ángel Gómez García, a quien le entregaron la credencial el 29 de octubre. Por estos resultados durante dos días se presentaron disturbios en el municipio, por simpatizantes de Giraldo Arango. Al final la votación fue de 3.993 votos para Gómez y 3.957 para Giraldo, con una corta diferencia de 36 votos.
En los tres municipios, existe una gran expectativa por los fallos del Tribunal Administrativo de Antioquia, para saber a ciencia cierta que va a pasar con la gobernabilidad de estos entes municipales.