Caucasia.- En el Tribunal Administrativo de Antioquia, se han realizado varias audiencias para aportar pruebas, tanto la abogada demandante, Daniela González Meneses, como el demandado alcalde electo de Caucasia, Leiderman Ortiz Berrío. El 24 de febrero, por encontrarse en la etapa probatoria, Ortiz Berrío entregó a la señora Magistrada ejemplares de su periódico solicitados por la abogada demandante. Durante su intervención Ortiz Berrío dijo que su tabloide, no había circulado de octubre de 2018 a octubre de 2019. “Me preocupa el proceso que lleva en mi contra el Tribunal Administrativo de Antioquia y la suspensión de mi posesión, como alcalde de Caucasia, ya que esto se trata es de un montaje y un complot por parte de mis adversarios políticos a quienes derroté en franca lid en las urnas el 27 de octubre pasado. Les voy a demostrar a todos ustedes y al pueblo, que todo esto es una falsedad”, dijo el alcalde electo.
Mientras todo esto ocurre, la comunidad caucasiana se encuentra muy preocupada y a la expectativa, por saber que va a pasar con el alcalde electo y si al fin se posesionará o por el contrario el fallo le será adverso, lo que daría pie a la Registraduría Nacional, para convocar a elecciones atípicas.
A pesar de que Félix Olmedo Arango, inicialmente fue nombrado como alcalde encargado por diez días, ya cumplió los dos meses al frente del despacho y aun no se conoce la terna que debió haber enviado el partido de la U al gobernador Aníbal Gaviria Correa, para designar otro que esté al frente de la administración, mientras se resuelve la situación jurídica del alcalde electo Ortiz Berrío. “Queremos un alcalde y un gobierno en propiedad, no encargados. Necesitamos gobernabilidad. Caucasia no merece esta suerte”, dijo un líder comunitario del municipio.