Rompen la boxeadora y su manager

Ella se quedó en Caucasia. Él en Ciudad de Panamá.

Caucasia.- Pensando en el boxeo, llegó el acercamiento. Ella era una chica tímida que apenas abandonaba la pubertad. El, sin ser entrenador de boxeo, la acompañó, la asesoró y sobre la marcha emprendieron la apasionante aventura de conquistar un título mundial. La niña se volvió mujer repartiendo jabs de derecha e izquierda. El, más adulto desempolvó sus escasos conocimientos y los enriqueció hasta el cansancio. Empezaron a viajar juntos a diferentes ciudades de la costa Caribe principalmente y gracias a los éxitos continuos Dayana Cordero Hernández fue invitada a otros países para medir fuerzas en la categoría de los Welter Juniors a donde había ingresado tiempo desde hacía varios meses. Alex Rambal, su compañero y asesor se enamoró de ella y la unión conyugal no se hizo esperar.
Un día Dayana se llenó de gloria y encontró compensados sus esfuerzos y su disciplina, al conquistar el título mundial en calidad de campeona interina. La noticia de su victoria cayó en Caucasia como una bomba que explotó para suministrar alegría a sus coterráneos. El retorno a casa se constituyó en algo apoteósico, ese día el alcalde le prometió entregarle a corto plazo una casa para premiar sus méritos deportivos.
Después siguieron nuevas peleas para homologar el título. Pero cada día era más difícil encontrar retadoras importantes y la situación económica también estaba tirante. El municipio de Caucasia, algunos comerciantes y la gran promoción y colaboración permanente del empresario Luis del Río lograron oxigenar la movilización para atender nuevos combates de la joven pugilista.
Dayana fue llamada por Indeportes de Antioquia para seguir compitiendo en calidad de aficionada. Allí empezó otra etapa deportiva de Dayana cuya base era generalmente Bogotá o Medellín. Alex, por su parte no la pudo seguir acompañando. Y es probable que este primer distanciamiento de la pareja fuera el comienzo del fin de una unión que duró varios años alrededor de los tropeles que creaban los cuadriláteros.
La noticia de la separación la conocen muchos en Caucasia y la comentan con tristeza. Dayana volvió a su casa poco tiempo después y ha descuidado un poco sus prácticas y entrenamientos. Sin embargo, en su corazón permanece intacto el sueño de ostentar el cinturón que la acredite como campeona mundial absoluta.
Ese sueño y esas esperanzas también con respeto y en silencio los guardan cada uno de sus paisanos en sus corazones. La deportista caucasiana ha guardado completo hermetismo sobre la separación, que al parecer se materializó entre febrero y marzo de este año. Un hermetismo y un silencio que este periódico respeta. Alex, su pareja, un administrador de empresas barranquillero que prestó servicio en la Armada Nacional y adelantó estudios adicionales sobre quiropráctica se quedó en Panamá, donde tenía el asiento de sus negocios. “El boxeo no me dejo más que deudas, perdidas y decepciones”, afirmó. Aunque en todo momento Dayana contó con un entrenador profesional, indudablemente la compañía de Alex contribuyó al éxito vertiginoso que la ubicó en el top 10 de su categoría. “Desarrollé un modelo de crecimiento deportivo en boxeo a la más alta escala, logrando llevar al título mundial a Dayana y luego al ciclo olímpico a dos mundiales. Tenía en marcha un proyecto de desarrollo de boxeo para el Bajo Cauca con la construcción de un mega coliseo con sede en Caucasia , avalado por el Ministerio del Deporte , todo quedó en pausa indefinida”, señala el manager con tristeza.

Comparte esta noticia con tus amistades:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *