El presidente Gustavo Petro junto al rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, entregó el edificio de laboratorios integrales de esta alma mater y anunció que financiará la expansión de la misma a todo el departamento, “a las regiones olvidadas, al sur, a las sabanas, poder fortalecerla y entregar al pueblo el resultado de un debate”.
El edificio de laboratorios integrales de la Universidad de Córdoba tuvo un valor de $21.010.912, obra que se ejecutó con recursos del Sistema General de Regalías, para Ciencia, Tecnología e Innovación y cumple con los estándares internacionales de calidad, ascensores, cafetería, baterías sanitarias, observatorio astronómico y auditorio.
El espacio dispone de cinco bloques en los que los estudiantes realizan práctica en las áreas de las ciencias básicas como Biología, Química, Física. Sin embargo, este moderno espacio de construcción de ciencia está al servicio de todos los programas de pregrado y posgrado de la Universidad de Córdoba.
Este edificio de laboratorios está dotado con muebles tipo islas especializados, duchas de emergencias, sistemas de ventilación y renovación de aire, redes de contra- incendio, subestación eléctrica y planta eléctrica.
“Hacía mucho tiempo no se le invertía un peso a una facultad de una universidad pública, los dineros eran subsidio anual para la universidad privada, sin estar en contra de ella, pero se desfinanciaba a la universidad pública, olvidando fortalecerla para ampliar cobertura. Queremos desde la Unicórdoba expandir la universidad al Departamento para entregar al pueblo el resultado de un debate; nosotros decidimos poner el dinero público para que esta institución se fortalezca”, planteó el presidente Petro durante un corto discurso.
El presidente relató la sangrienta historia de la Universidad de Córdoba cuando “con el apoyo del delegado de la presidente al consejo superior de la universidad obligaron a profesores a ir hacia los cuarteles del paramilitarismo para negociar qué porcentaje del presupuesto de la universidad iba a las arcas paramilitares para comprar las armas con que se masacraban a los campesinos en el departamento”.
Al acto de inauguración asistieron también: el viceministro de Educación, Alejandro Álvarez Gallego, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara; y el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García.