Montería, 19 de septiembre de 2024 – Con el objetivo de brindar oportunidades de primer empleo a los jóvenes cordobeses y cumplir con su responsabilidad social, la Gobernación de Córdoba avanza en la vinculación de 50 profesionales que tendrán su primera experiencia laboral.
El programa ‘Chao Palancas, Hola Talentos’, una iniciativa de la gobernación de Córdoba, busca ofrecer a los jóvenes del departamento la oportunidad de obtener un empleo sin necesidad de experiencia previa, atrayendo así el talento joven para ponerlo al servicio de la administración pública.
“Seleccionamos a estos 50 jóvenes con la principal motivación de captar y dar la oportunidad de su primer empleo a los cordobeses graduados entre 2021 y 2023, mediante un proceso de convocatorias que incluyó varias fases”, expresó el mandatario.
Según el informe presentado por la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), de los 50 escogidos, el 58% son mujeres y el 42% hombres. Así mismo, se detalló que el 14,3% representa a población víctima, 14,3% a personas con discapacidad, 9,5% afrocolombianos, 47,6% indígenas, 4,8% miembros del Subsistema de Juventud y 9,5% de la comunidad LGBTIQ+.
Para la selección, se estableció un convenio con la UCC sede Montería, que dispuso de un equipo profesional para evaluar las hojas de vida enviadas durante la convocatoria. En total, se evaluaron las hojas de vida de 2.100 jóvenes de todo el departamento, quienes también enviaron un video explicando por qué deseaban formar parte del programa.
“Como evaluadores, podemos contarle a Córdoba que hemos finalizado el proceso de selección de los primeros 50 jóvenes que iniciarán su primera experiencia laboral a través del programa ‘Chao Palancas, Hola Talentos’. Se nombró un equipo evaluador constituido por cuatro profesionales, quienes llevaron a cabo las cuatro etapas del proceso: la etapa de reclutamiento, verificación de antecedentes, entrevistas y aprobación de pruebas psicotécnicas”, indicó Marlenis Vargas Martínez, jefe de Talento Humano Universidad Cooperativa de Colombia.
Una vez obtenidos los resultados, se escogió a los jóvenes con los mejores puntajes. Los seleccionados tienen perfiles de ingenieros ambientales, civiles, agronómicos, industriales y de sistemas. También hay médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, abogados, licenciados en informática, licenciados en artes, entre otros.
Por su parte, la secretaria de Juventud del departamento, Karen Mercado, manifestó que “Actualmente nos encontramos en la etapa de vinculación de estos primeros 50 jóvenes, pues esta es la primera fase porque durante todo el cuatrienio esperamos vincular a 200 jóvenes a la Gobernación. Muchas felicidades a los 50 jóvenes que este año harán parte de este equipo que está a otro nivel”.