El radiante cielo azul se fundía con las aguas del mar Caribe, creando el escenario ideal para la clausura de los IV Juegos Departamentales y Paradepartamentales, Córdoba, Tierra de Jaguares, que tuvo lugar en las hermosas playas del municipio de San Antero.
La ceremonia contó con la presencia de cientos de deportistas, autoridades locales y miembros de la comunidad, que se unieron para despedir el evento deportivo. Esta edición inaugural integró competencias en diversas localidades como Montería, Cereté, Ciénaga de Oro, Lorica y San Antero, impulsando la actividad física por todo el departamento.
Este evento, que homenajeó al renombrado futbolista cordobés Miguel Ángel Borja, se transformó en un verdadero punto de encuentro para las comunidades del departamento. Representantes de los 30 municipios se enfrentaron en 50 disciplinas deportivas, compitiendo por un total de 769 medallas.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada llegó cuando el gobernador destacó a Santiago Calle, campeón de los juegos Paradepartamentales, al beisbolista local Gustavo Campero y al grandes ligas monteriano Jordan Díaz, quienes lo acompañaron en el escenario. “Lo que vemos hoy es un mensaje claro para ustedes, queridos deportistas: Jordan lo logró, Campero lo logró, Santiago lo logró. Los límites son solo mentales”, afirmó con entusiasmo.
El gobernador también anunció que los juegos deportivos de 2025 estarán dedicados a la campeona mundial de boxeo, Liliana Palmera, a quien describió como “la boxeadora, orgullo de todos los cordobeses, una mujer de la zona rural de Montería”.
Así mismo, el cierre no solo celebró los logros alcanzados, sino que además marcó el comienzo de un nuevo capítulo, puesto que el mandatario departamental reveló que ya se han iniciado los preparativos para los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales de 2027. Córdoba no solo será la sede del evento, sino que buscará destacarse entre los cinco primeros departamentos del país en el medallero.
El Gobernador hizo un llamado a todos los cordobeses a sumarse a este desafío: “Con más de 50 mil visitantes transportándose por nuestras carreteras, hospedándose en nuestros hoteles y explorando la belleza de nuestra región, tenemos la oportunidad de demostrarle al país de lo que somos capaces”, subrayó.
La ceremonia concluyó tras la premiación de las disciplinas de natación, paranatación, tenis de campo, sóftbol, canotaje, surf, béisbol y fútbol playa. Se expresaron agradecimientos sinceros a todas las delegaciones, entrenadores, familiares y organizadores que hicieron posible este rotundo éxito. Asimismo, durante el desfile se rindió homenaje a los deportistas de los 30 municipios, junto a Nokan, la carismática mascota de los juegos.
El mar Caribe fue testigo de una celebración que va más allá del deporte, recordándonos que la verdadera fortaleza de Córdoba, Tierra de Jaguares, reside en su diversidad y el esfuerzo conjunto.