El joven ciclista de Caucasia, John Beltrán Gaviria, pertenece a la misma generación de Steffany Cuadrado Flórez y es considerado una promesa en el mundo del ciclismo. Al igual que Cuadrado, Beltrán inició su carrera en la Escuela de Ciclismo de Caucasia bajo la dirección del entrenador Jaime Espinosa.
En una entrevista exclusiva para Tierra Caliente, Beltrán, de 19 años, hijo de los pastores Álvaro Beltrán Sajona y Yorladi Gaviria, comentó que actualmente cursa un pregrado en negocios internacionales. «Desde pequeño he practicado ciclismo, pero no lo tomé en serio hasta los 14 años. Hoy en día, entreno tanto en ruta como en pista. La ruta la utilizo como un complemento y descanso activo para la pista, que es mi principal enfoque», explicó. Beltrán reside en San Félix, a 20 kilómetros de Medellín, y entrena en el velódromo «Martín Cochise Rodríguez».
En cuanto a su participación en competencias, Beltrán ha estado en los Juegos Intercolegiados en Medellín, campeonatos nacionales de pista y ruta en Bogotá, así como en encuentros nacionales del Programa de Apoyo al Desarrollo (PAD) en Boyacá, Valle del Cauca y Córdoba. También ha competido en copas nacionales en Medellín, Bogotá y Cali, además de eventos departamentales en Antioquia. A lo largo de su carrera ha obtenido nueve trofeos en la modalidad de ruta y 12 medallas en competencias departamentales y nacionales del PAD.
Beltrán tiene claras sus metas a corto y mediano plazo: participar en el campeonato nacional representando a Antioquia en la categoría élite, así como en los Juegos Panamericanos Junior en 2025.
Agradeció a quienes lo apoyaron en sus primeros pasos en el ciclismo, como su padre Álvaro, quien lo acompañaba en los entrenamientos y elaboraba sus planes, así como a Fabio Duque, su primer formador, Jaime Espinosa, su entrenador en Caucasia, y John Jaime González, quien lo entrenó en la selección Colombia en 2023. También expresó su gratitud hacia Benjamín Laverde, actual entrenador de la selección Antioquia.
Sobre Steffany Cuadrado Flórez, Beltrán destacó: «Nunca imaginé que en tan poco tiempo Steffany se convertiría en una experta y un referente, no solo para mí, sino para muchos ciclistas en Colombia y el mundo. Ha hecho historia en la UCI a tan corta edad, y me siento orgulloso de haber compartido este proceso con ella».
Finalmente, mencionó a Juan Esteban Villareal, uno de sus compañeros en la escuela de ciclismo, quien ha demostrado disciplina y talento. Beltrán animó a los jóvenes de Caucasia a enfocarse en sus sueños y confiar en su potencial, recordándoles que «hay tiempo para todo, pero no todo es conveniente para alcanzar los objetivos». Concluyó resaltando la importancia de la fe en Dios para lograr el éxito.