Banrep reduce tasas de interés a menos de 10%

Bogotá.- La Junta Directiva del Banco de la República de Colombia redujo, por octava vez consecutiva, la tasa de interés de referencia, bajándola de 10,25% a 9,75%. Esta decisión, adoptada con el respaldo de cuatro de los siete codirectores (mientras que tres favorecieron una reducción de 75 puntos básicos), responde al objetivo de fomentar la reactivación económica, aunque manteniendo la cautela ante riesgos inflacionarios.

Desde noviembre de 2023, cuando la tasa se encontraba en 13,25%, se ha observado un ciclo de recortes graduales: en diciembre de 2023 bajó a 13%, y sucesivamente ha descendido hasta llegar a la actual tasa de 9,75%. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, destacó que la voluntad de seguir reduciendo las tasas es unánime en la Junta, aunque persisten discrepancias sobre el ritmo de los recortes. El objetivo del Gobierno es alcanzar una tasa de referencia de 8% para finales de 2024, con la esperanza de potenciar el crecimiento económico.

El análisis de la Junta Directiva consideró la inflación anual, que en septiembre se ubicó en 5,8%, inferior al 6,1% de agosto, y una inflación subyacente estable en torno al 5,5%. Las proyecciones de crecimiento económico para 2024 y 2025 fueron revisadas al alza, situándose en 1,9% y 2,9%, respectivamente. Sin embargo, se mencionaron riesgos como la fortaleza del dólar, la caída de los precios del petróleo y la incertidumbre fiscal derivada de un déficit en los recaudos tributarios y desafíos financieros para 2025. Además, se señaló el posible impacto fiscal del proyecto de reforma constitucional al Sistema General de Participaciones.

La Junta concluyó que la reducción actual de la tasa de interés busca impulsar el crecimiento económico, manteniendo un enfoque prudente ante las presiones inflacionarias y los riesgos financieros presentes.

Comparte esta noticia con tus amistades: