Caucasia.- Corantioquia está liderando un proyecto piloto en Colombia, denominado «Restauración Económica, Economía y Paz», con el objetivo de promover la recuperación ambiental y el desarrollo económico en zonas afectadas por conflictos y deforestación. Este proyecto, financiado por organismos multidonantes, se enfoca en el corredor estratégico entre el Parque Natural Nudo de Paramillo y la Serranía de San Lucas, donde la integridad ecológica ha sido comprometida por actividades como la minería ilegal y los cultivos ilícitos.
Con este proyecto se espera restaurar 450 hectáreas de bosque mediante la plantación de 200 mil árboles. La iniciativa beneficiará a 210 familias de las regiones Nordeste, Norte y Bajo Cauca de Antioquia, incluyendo asociaciones de mujeres, jóvenes y grupos étnicos. Se conformarán 21 negocios verdes en los municipios de Anorí, Briceño, Valdivia, El Bagre, Yarumal, Ituango y Segovia, contribuyendo a una economía sostenible en la región.
La directora de Corantioquia, Liliana Taborda, destacó la importancia del proyecto, enfatizando el acompañamiento técnico de la entidad y la colaboración de la Agencia de Desarrollo Rural, la Alta Consejería para la Paz y la UNODC, quienes se han unido para aportar los 13 mil millones de pesos necesarios para esta iniciativa, que combina paz, naturaleza y desarrollo sostenible.