VelezReyes+ lanza programa de becas en Ing. de Sistemas y Ciencia de datos

David Vélez, fundador de Nubank, y Mariel Reyes, fundadora de {reprograma} firmaron en agosto de 2021 “The Giving Pledge” y se comprometieron a donar, a lo largo de sus vidas, gran parte de su riqueza a la filantropía en latinoamérica a través de su plataforma filantrópica VélezReyes+, para cerrar la brecha en la desigualdad de acceso a las oportunidades que existe en la región.
Después del éxito en Medellín durante 2023, VélezReyes+ expande su programa a tres nuevas ciudades en Colombia para su segunda cohorte: Bogotá, Cali y Barranquilla, y también lo lleva a Perú, beneficiando a 80 nuevos estudiantes este año. Esta expansión refuerza el compromiso de la plataforma con la reducción de la desigualdad de acceso a las oportunidades en América Latina al proporcionar acceso a educación de calidad en carreras del sector tecnológico para jóvenes de bajos recursos económicos, complementado con un programa de acompañamiento personalizado para acelerar el cierre de brechas.
Mariel Reyes, cofundadora y CEO de VélezReyes+, subrayó: «Con nuestro programa ver+ beca tech, seguimos avanzando en nuestro objetivo de transformar las oportunidades para jóvenes de bajos recursos en la región. Esta expansión hacia Perú y nuevas ciudades de Colombia es un paso más hacia nuestro sueño de llevar este programa a toda América Latina. Queremos formar una comunidad de jóvenes talentosos que demuestren su potencial y tengan ganas de crecer en el sector de la tecnología»

Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de estudiar en universidades reconocidas en Colombia, como la Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad EAFIT y Universidad EIA quienes fueron pioneras de este programa en el 2023, y adicionalmente hay 4 nuevas universidades que se unen como socias de este programa: Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad ICESI y Universidad del Norte. En la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad del Norte y la Pontificia Universidad Javeriana, los estudiantes podrán optar también por la carrera de Ciencias de Datos, ampliando las opciones de formación en áreas tecnológicas de alta demanda.

El programa ver+ beca tech consiste en cobertura del 95% de la matrícula con aportes de ver+ y la universidad aliada, apoyo económico mensual para gastos de manutención, un computador personal con las especificaciones técnicas adecuadas, clases de inglés para mejorar sus habilidades y ampliar sus oportunidades laborales, acompañamiento psicosocial personalizado, mentorías y formación complementaria de crecimiento personal y profesional y acceso a una comunidad de líderes en tecnología. Para aplicar en Colombia se requieren los siguientes items: Tener  nacionalidad colombiana, estar registrado en el SISBEN con clasificación A, B o C, haber presentado la prueba Saber 11, haberse graduado de bachillerato en un colegio en Colombia en 2023 o 2024, no estar cursando actualmente ningún programa en otra institución de educación superior.
Las inscripciones para la ver+ beca tech están abiertas en Colombia hasta el 4 de noviembre de 2024. Los interesados deben dirigirse al sitio web oficial velezreyesmas.com para completar el formulario de inscripción.

Comparte esta noticia con tus amistades: