
Medellín.- A partir de junio, la Capital Antioqueña, paulatinamente y con suma prevención, intentará reiniciar su vida cotidiana, dentro de los protocolos sanitarios, en todos …
Medellín.- A partir de junio, la Capital Antioqueña, paulatinamente y con suma prevención, intentará reiniciar su vida cotidiana, dentro de los protocolos sanitarios, en todos …
MINNESOTA, MINEAPOLIS.- Estas imágenes le dieron la vuelta al mundo, y escandalizaron a países tradicionalmente conservadores. El joven George Floyd fue golpeado y tumbado al …
Centro espacial JFK, Florida.– Cada vez está más cerca la posibilidad de hacer turismo espacial gracias a empresas como SpaceX del muy conocido innovador Elon …
aponados todos los boquetes por donde entraban las aguas del rio Cauca a los cultivos Nechí, Antioquia.- Nunca antes como ahora es creciente la expectativa …
Montería.- Después de haber superado numerosos obstáculos y contratiempos viajando por el mar, por numerosos ríos, por peligrosas trochas, de extraviarnos en pleno corazón de …
Caucasia.- Ricaurte Tirado Venta, presidente de la Asociación de Mineros Unidos de Colombia, Asominucol y director del Comité de Mineros del Bajo Cauca, informó que …
Caucasia.- Como es de público conocimiento, Caucasia es uno de los tres municipios del Bajo Cauca, donde fueron demandadas las elecciones para alcalde del 27 …
Alcalde Arango, versus abogado-periodista Caucasia.– El alcalde de Caucasia, Félix Olmedo Arango Correa, quien fue designado por el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, en …
Caracas, Venezuela.- Donald Trump satanizó el gobierno de la República Bolivariana, calificó al presidente Maduro de terrorista y narcotraficante, incautó la empresa Citgo, embargo sus …
Tanto las empresas de buses urbanos, como las de taxis de Montería, están a punto de quebrarse. Las medidas implementadas por la Alcaldía, por culpa de la pandemia del coronavirus, las tienen en la cuerda floja. Es así como las empresas de buses urbanos, Metrosinú y Monteriana Móvil, han perdido más de 2 mil millones de pesos por esos motivos. Mientras que las sumas que revelan los directivos de las empresas de taxis, son incalculables, ya que incluyen los cinco meses que lleva la presente administración. En ese escenario, Montería, un municipio con 500 mil habitantes, donde la mayoría de la gente se moviliza en bus, corre el riesgo de quedarse sin estos importantes servicios, ya que los propietarios de las dos empresas, están pensando en liquidarlas. Lo mismo ocurre con las siete empresas de taxis.